top of page
SEMANA 5

DESARROLLO FÍSICO

 

Los cachorros ya ven mejor, responden perfectamente a los estímulos sonoros, se desplazan mucho más rápido y con mayor agilidad, juegan entre ellos por períodos más largos, usan mayor variedad de sonidos (a veces gruñidos o chillidos para manifestar dolor), juegan con su mamá y pueden hacerlo con otros perros de nuestro criadero, principalmente los más tranquilos para asegurarnos de que no haya un evento brusco accidental que pueda traumar al cachorro. Dientes y uñas crecen rápidamente.  Nos aseguramos de cortar las uñas para que la pisada de los cachorros sea correcta y para evitar molestias a la mamá, ya que los cachorros aún toman leche de ella. El alimento ya está totalmente incorporado y consiste en pellet remojado de fácil digestión y con DHA que favorece el desarrollo cerebral. En general agregamos probióticos. 

 

 


ESTIMULACIÓN

Durante el período de la semana 4 a 5 comienza a presentarse la “respuesta al miedo". Antes de esta etapa el cachorro tenía una rápida recuperación a lo que podía asustarlo. En esta etapa en cambio, un error o accidente puede quedar fijado como una asociación negativa a lo que sea que provoque este evento molesto o negativo o doloroso. 

En esta etapa no hay visitas a los cachorros para evitar precisamente que pasen algún susto que haga un daño permanente en ellos. Este momento es un pic de respuesta al miedo que podemos observar diferente en cada cachorro o desfasado de un par de días. Puede no ser notorio, pero se manifestará si algo malo pasa. En el caso de nuestra raza, aún a esta temprana edad, es muy difícil observar miedo o dolor. Puede haber un cachorro que llore o se aparte, pero es más probable que sea por alguna molestia digestiva ocasional o simplemente sueño. De todas formas, nosotros estamos atentos a que no se produzca ningún evento traumático. 

Por otro lado en este período los cachorros necesitan explorar más, en un espacio más grande, moverse más y recibir mayor cantidad de estímulos como enriquecimiento ambiental. 

Por lo tanto nosotros debemos poder proveer a los cachorros de todo ésto haciendo un equilibrio entre el enriquecimiento y los posibles miedos. Todo debe ser hecho con mucho cuidado. 

 

Continuamos haciendo los ejercicios de las semanas anteriores y sumamos algunos nuevos. 

Agregamos objetos y juguetes nuevos a los desafíos, con recompensa como por ejemplo llegar al plato de comida.

 

Incorporamos conceptos de comunicación deseables en cualquier mascota como es acercarse al humano de forma calmada y sin saltar. Para el cachorro y en el lenguaje entre perros saltar está bien, pero para nosotros un Gran Boyero saltando encima puede ser un problema. Por esto incorporamos un ejercicio sugerido en el sistema “Puppy Culture" que consiste en premiar al cachorro que se sienta en presencia de la persona. En esta etapa aprenden muy rápido, en un par de minutos y lo aprendido queda fijado, especialmente si duermen después del ejercicio. 

En general nuestros perros no lloran, pero si algún cachorro intenta comunicarse así nosotros lo ignoramos y en cuanto deja de llorar lo premiamos. Igualmente un cachorro que naturalmente se sienta en nuestra presencia también recibe un premio y cariños.

bottom of page