top of page
Captura de Pantalla 2021-06-09 a la(s) 1
Captura de Pantalla 2021-06-09 a la(s) 1
Captura de Pantalla 2021-06-09 a la(s) 1
SEMANA 2

DESARROLLO FÍSICO

 

Durante esta segunda semana de vida, los cachorros ya deberían mostrar intentos de ponerse de pie y de dar algunos pasos. También deberían abrir sus ojos. Es ideal protegerlos de luz extrema ya que sus ojos siguen evolucionando después de nacer. Sus nuevos sentidos abiertos son delicados y por eso nosotros mantenemos un ambiente que nos parece adecuado para proteger sus oídos y sus ojos. Mantenemos la lámpara de calor para que conserven su temperatura corporal, y la iluminación se acomoda al ciclo luz día/noche sin que reciban luz solar directa ni tampoco iluminación led directa. Todo ésto claro dentro de las opciones del desarrollo sano de los cachorros. En ocasiones, si por ejemplo es necesario atender un cachorro enfermo, el ambiente debe adaptarse a esa necesidad específica que pasa a ser prioritaria. Las camadas recién nacidas implican una elección permanente entre lo bueno, lo necesario y lo ideal. Es indispensable saber priorizar y adaptarse a circunstancias adversas. Por ejemplo un niño debe ir al colegio a diario pero si está muy resfriado entonces debe ausentarse. Lo ideal es que asista a clases, pero la prioridad es su salud. Las camadas implican diariamente ser flexibles y tomar decisiones. Los cachorros recién nacidos son muy frágiles y deben ser supervisados permanentemente: temperatura, respiración, motilidad intestinal, aumento de peso, capacidad de succión, estado de ánimo, avance en el desarrollo y relación con el resto de la camada entre otros: si alguno de estos factores no está bien, los ejercicios de la estimulación temprana pueden verse suspendidos para no someter al o los cachorros a un estrés superior. La estimulación temprana se basa en el estrés controlado en ciertos rangos mínimos para estimular el sistema neurológico. Sin embargo, el exceso de estrés puede tener consecuencias negativas en el temperamento de los perros. Es por ésto que la estimulación, sociabilización y el enriquecimiento ambiental van de la mano y dependen de las etapas del desarrollo físico. 

 

 


ESTIMULACIÓN

Durante la segunda semana se repiten exactamente los mismos ejercicios que durante la primera semana, una vez al día y por cada cachorro. 

Nosotros sumamos a estos ejercicios la musicoterapia para promover el sistema inmune. A pesar de que no escuchan, la vibración del sonido produce un efecto positivo en los animales y en nosotros a nivel energético. Ponemos un parlante con música de relajación, música reiki, sanación física, sonidos para calmar ansiedad (especialmente para la mamá de la camada), música para dormir, música de estimulación neurológica etc., durante algunas horas del día y vamos variando. Observamos el comportamiento de la perra y a veces priorizamos su tranquilidad y bienestar, para que esté en el mejor estado posible de salud y calma para atender a sus cachorros. 

Según los avances en el desarrollo físico de cada cachorro (observado individualmente), adaptamos los tiempos de los ejercicios. Por ejemplo un cachorro con un desarrollo un poco más lento (evaluado en los signos principales como abrir los ojos y caminar), puede prolongar su etapa de estimulación temprana antes de pasar a la etapa de SOCIABILIZACIÓN.

bottom of page